jueves, 30 de julio de 2015

El Tribunal de Cuentas denuncia la bancarrota de IU y CiU

Las deudas de estas formaciones superan el valor de todos sus bienes

El órgano fiscalizador pide endurecer la norma sobre donativos a fundaciones

El líder de IU, Cayo Lara (i), y el candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Garzón (d), acompañados por el exeurodiputado Willy Meyer. / FERNANDO VILLAR (EFE)
Seis partidos tenían patrimonio neto negativo en 2013. Sus deudas superaban el valor de sus bienes, lo que los sitúa en bancarrota. El Tribunal de Cuentas destaca la grave situación financiera de tres de esas seis formaciones: Unió Democrática de Cataluña, con 13 millones de patrimonio neto negativo; IU (11 millones) y Convergéncia i Unió (8,5 millones). Las tres formaciones arrastran esta situación durante los últimos años. Los otros partidos con patrimonio neto negativo son el Bloc Nacionalista Valencià (484.000 euros), el Bloque Nacionalista Gallego (2,6 millones) e Iniciativa per Catalunya (1,7 millones).
TOMADO DIARIO EL PAIS/JULIO 31 /2015

CONCEJALIA DE FIESTAS SEGORBE


“Aladín, el musical genial” sustituirá a “El Rey de la Selva”

La
Concejalía de Fiestas Patronales informa que, por motivos ajenos a la organización, el espectáculo musical “El Rey de la Selva” no podrá realizarse. En su lugar, entrará en escena “Aladín, el musical genial”.
La nueva propuesta de espectáculo de la Concejalía es de alta calidad, habiendo recibido Premios del Teatro Musical a Mejor Musical infantil y Mejor Actriz Protagonista (Erika Bleda). Premios BroadwayWorld Spain a Mejor Vestuario (Joan Miquel Reig), Mejor Escenografía (Luis Crespo), Mejor Coreografía (Pachi G. Fenollar), Mejor Iluminación (Juanjo Llorens) y Mejor Actriz Principal (Erika Bleda).
“Aladín, el musical genial” se ha representado en capitales de provincia como Melilla, Tenerife, Málaga, Córdoba, Ávila o Bilbao, entre otras. Tras un largo recorrido, el telón se abrirá en Segorbe el lunes 31 de agosto, a las 22:30 horas, en el Jardín Botánico Pau, tal como estaba previsto.

NAVAJAS



En el día de ayer, se mantuvo una reunión en el Ayuntamiento de Segorbe entre el concejal de urbanismo Luis Gil y el alcalde Rafael Magdalena con Patricia Plantado y María Domínguez, para que se informase desde el nuevo equipo de gobierno de la capital de la comarca cómo está la situación respecto a la solicitud para verter aguas residuales del proceso de elaboración de Zumos y Gazpachos de la empresa Dafsa. La empresa ubicada en el término municipal de Segorbe, quiere realizar los vertidos de agua depurada en el barranco de Aguardiente, desembocando en el Río Palancia dentro del término municipal de NAVAJAS (acequia del brazal que nutre la cascada del Salto de la Novia), con un caudal máximo de 200 m3/h.
La reunión ha transcurrido en un tono muy cordial y desde el ayuntamiento de Segorbe hay predisposición para buscar una solución al problema. Aprovechando la visita, se les ha comunicado que desde el nuevo gobierno municipal de Navajas, se va a hacer de forma paralela a la búsqueda de soluciones, una alegación contra dicha resolución a la Confederación Hidrográfica del Júcar para que modifiquen esta solicitud y busquen una solución más idónea para deshacerse de estos vertidos. Se considera que es uno de los pasos que se tiene que dar desde el consistorio del municipio para paralizar dicha resolución.
Esta reunión viene dada por un acuerdo de los grupos políticos municipales: Alternativa por Navajas, Partido Popular y Partido Socialista, en el pleno del lunes 27 de julio. En dicho pleno se aprobó presentar alegaciones ante la Confederación Hidrográfica del Júcar en tiempo y forma, contra la solicitud del anterior equipo de gobierno del Ayuntamiento d
e Segorbe (del PP).
TOMADO PRENSA AYUNTAMIENTO DE NAVAJAS.

lunes, 27 de julio de 2015

LOA PUEBLOS EN FIESTAS

  • Los pueblos hacen su ‘agosto’ con la celebración de las fiestas patronales -
    Los pueblos hacen su ‘agosto’ con la celebración de las fiestas patronales -
1
ADRIÁN BACHERO 27/07/2015
Castellnovo, Sant Jordi, Canet lo Roig y Cinctorres son solo algunos de los ejemplos de una extensa lista de pueblos que cuando celebran sus festejos mayores presentan un aumento considerable de población, lo que lleva a unos ingresos generosos. En los meses de julio y agosto llegan las fiestas patronales a la mayoría de los municipios de la provincia. En total, son 87 localidades las que en estas fechas veneran a su patrón. Pueblos que durante unos días acogen a visitantes y reciben vecinos que por diversos motivos residen en otras poblaciones. De esta forma, ayuntamientos, asociaciones, peñas, vecinos y público engeneral… todos se unen para hacer de la semana de fiestas una etapa de alegría, encuentro y compañerismo. Los toros, las orquestas, los bailes y danzas tradicionales, el día del patrón, las comidas popupulares… actividades que hacen que niños y mayores se olviden de la rutina diaria para disfrutar en los pueblos.
La línea ascendente ya viene marcada desde los últimos años, pero para este verano, muchos de los pueblos de la provincia con menos de un millar de habitantes van a duplicar, e incluso en algunos casos triplicar -Culla o Cervera del Maestre, que sobrepasarán los 2.000 habitantes-, su población. Para ello, la inversión de los municipios, según las fuentes consultadas por este periódico, ronda una media de gasto de 45.000 euros para las fiestas patronales. El presupuesto es ligeramente superior al de los últimos años. A destacar que los pueblos de más de un millar de habitantes ha subido sobre el 5%, mientras que los menos poblados sin tantos recursos optan por hacer más atractivos los actos.
Hoy en día va cogiendo más fuerza la opción de turismo por y para el pueblo. Representa ya una alternativa real. Esta clase de turismo clásico es de personas que, siendo de la localidad (o teniendo antecedentes familiares allí), optan por regresar en vacaciones, y más cuando se celebran las fiestas populares. Y eso supone una salvación para los pueblos provinciales de poca población.

todo son ventajas // Su procedencia es otro de los datos significativos. Así, la mayoría de visitantes que prefieren pasar sus vacaciones en los pueblos son de origen valenciano y catalán y, en menor medida, aragoneses y madrileños. “Pasar las vacaciones en el pueblo son todo ventajas: vives unas fiestas, estás tranquilo y con los tuyos ¿Qué más se puede pedir?”, comenta Josep, que junto a su familia hace más de 20 años que pasa las fiestas en Canet lo Roig. “Venimos a casa de mis padres y el viaje nos sale muy barato; además nos gusta cooperar en las celebraciones del pueblo”, destaca Emilio, que acumula 15 años participando en las fiestas de Fanzara. Sin duda, tres son los factores que mueven a los turistas a decantarse por esta opción. La primera es económica, ya que no supone tanto desembolso como otras opciones, la segunda es el ambiente festivo y la tercera es el componente familiar.

los comercios, contentos // “Estamos esperando todo el año a que celebren tanto las fiestas de la juventud como las fiestas mayores, ya que eso nos genera unos beneficios extra”, asegura José Sales, de Capitán Panadería, en Catí. En la misma línea argumentan desde el Restaurante Beltrán, en les Coves de Vinromà, que “en esos días trabajamos a todas horas, el aluvión de visitantes genera una oportunidad especial que hay que aprovechar”. “Los encargos aumentan considerablemente, incluso tenemos que tener una mayor provisión”, señala María Ángeles, propietaria de una tienda de alimentación. 



domingo, 26 de julio de 2015

SACUDIENDO LA BALDOSA,

Luego del primer plato de la cena los amigos de  la ASOCIACIÓN AMIGOS DE BAILE DEL ALTO PALANCIA, pidieron su segundo plato: un festín acompañado de ricas melodías que entre ritmos caribeños, pasodobles y sevillanas desfilaron la noche del 25 de julio que como cada año ya se les vuelve costumbre compartir en el verano bailes de salón.    A la glorieta de Segorbe se acercaron curiosos y paisanos que deambulaban por la plaza, e invitados que se maravillaron del movimiento de cintura y del galopar de los zapatos levantando polvo sobre  los ladrillos del botánico.  Es de anotar que el año 2014 la concurrencia de amigos alcanzó los 140, y para esta ocasión superaron los 200 amigos que son afiliados a esta asociación.  Igualmente el publico en los alrededores fue sin lugar a dudas un numero considerable a las 200 personas  que igualmente se contagiaron de alegria.
Dña Maria Teresa García, que se estrena de concejal en el ayuntamiento de Segorbe, calificó de éxito  el evento  e invito a los vecinos y amigos a participar de su asociación sin animo de lucro, que tiene como fin la recreación, el aparecimiento, ocupación del tiempo libre, agruparse con amigos y hacer ejercicio para mantenerse en forma; apunto la concejal.   Enrique Valdeolivas ex concejal del PSOE de S,  socio de  la agrupación, invito a los segorbinos para que se vinculen y hagan del baile de salón un ejercicio diario y rutinario para mantener el cuerpo, el alma y el espíritu  en armonía.  
Ver fotos en facebook la bolasegorbina: https://www.facebook.com/labolasegirbina

sábado, 25 de julio de 2015

DONDE ESTÁN LOS EMPLEOS,

Donde están que no los veo:
Por: Ernesto Aguilar/Segorbe-
Tribuna Popular de Segorbe Castellón registra 8.200 trabajadores más en un año y la tasa de desempleo cae un 15%
Los datos de la EPA apuntalan la recuperación económica de la provincia ante la creación de empleo Barrachina: “Castellón es hoy una provincia con más futuro, más empleo y más oportunidades”
“Una provincia con más oportunidades, con más empleo y con más futuro”. Así lo explica el secretario general del PP de Castellón, Miguel Barrachina, tras conocer los datos de la última EPA (Encuesta de Población Activa) que refleja los buenos datos del mercado laboral en Castellón y que pone de manifiesto la constante recuperación económica de la provincia.
De hecho, la provincia cuenta con 8.200 trabajadores más en el último año a la vez que la caída interanual del desempleo es del 15%.
Debemos considerar que estos datos los revelan así como el que quiere sin decirlo volver a engañar día tras día a la población en general, evitan dar lo datos realmente ciertos que son lo que reflejan el malestar del ciudadano, consiguen así una caída libre del mercado ¿De qué empleo estamos hablando Sr. Diputado Miguel Barrachina del suyo y de los tantos otros como el ex-alcalde Rafael Calvo, del Sr. Blasco o de la Rita la cantaora?
Contratos temporales, tiempo parcial, sueldos bajos, horarios excesivos y ausencia de pagas extras ... váyanse al carajo ya con sus falsas mentiras, embustes, engaños, patrañas y posibles amaños de la información de la cual no son conscientes y que laboralmente se saltan, y permiten a las empresas disfrutar de sus favores .... entiendo como un ciudadano que ya está bien,


viernes, 24 de julio de 2015

KEPPLER: "PODRIA HABER VIDA"

Kepler-452b: NASA descubre el planeta más parecido a la Tierra

  • 23 julio 2015
Compartir
Kepler-452b
El Kepler-452b tiene un tamaño similar a la Tierra.
La Agencia Espacial de Estados Unidos, NASA, anunció este jueves el descubrimiento de un planeta que es considerado el "primo más cercano a la Tierra".
Se trata de Kepler-452b y es el primer planeta con un tamaño similar a la Tierra -sólo 60% más grande- y está ubicado en una zona habitable de una estrella muy similar a nuestro Sol.
A principios del año pasado la NASA había anunciado el descubrimiento de más de 700 cuerpos celestes fuera del Sistema Solar gracias a la información valiosa que ha dado el poderoso telescopio espacial Kepler.
Pero ninguno tenía un tamaño similar al planeta donde vivimos.
El telescopio ha permitido a los científicos el uso de nuevas técnicas para el análisis de datos astronómicos.
El telescopio Kepler es el responsable del descubrimiento.
El descubrimiento de este nuevo planeta 

jueves, 23 de julio de 2015

ALCALDE DE SEGORBE VISITA CENTROS DE BIENESTAR SOCIAL

La Concejala de Bienestar Social, Yolanda Sebastián, y el Alcalde de Segorbe, Rafael Magdalena, visitaron ayer los diferentes centros de intervención social de la ciudad. Para el actual equipo de gobierno, la parte social es una prioridad, por lo que los ediles quisieron conocer en primera persona a los usuarios y profesionales de dichos centros.
Así pues, Magdalena y Sebastián se acercaron hasta el Centro de Rehabilitación e Integración Social (
CRIS), el Centro Ocupacional, la Residencia de Discapacitados Psíquicos y la Residencia de la Tercera Edad de Segorbe, con los objetivos de conocer los espacio
s e instalaciones, detectar posibles carencias y demandas de los profesionales, tener un contacto directo con los usuarios de los centros y reforzar los vínculos con sus trabajadores.
TOMADO OFICINA DE PRENSA AYUNTAMIENTO DE SEGORBE/23-072015

PLAGA DE MOSQUITOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

1
A. TEZANOS 22/07/2015
La problemática plaga de mosquitos que afecta este verano a muchos municipios de la provincia y la falta de un plan integral de actuación ha llevado al presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, a pedir a la Generalitat que ceda las competencias en este área para que desde la institución se pueda coordinar una estrategia común con los ayuntamientos para evitar cara al próximo año la situación que está viviendo el territorio castellonense durante estos meses.
Así lo manifestó ayer el presidente provincial, que señaló que “los ciudadanos esperan que los políticos no nos escudemos ni en competencias ni en juzgados para actuar y resolver sus necesidades, que es para lo que estamos aquí”. “Hemos puesto dinero para resolver el tema y si la Generalitat nos cede y autoriza a prestar esa competencia, de la mano de los ayuntamientos, nos ofrecemos a abordar el próximo año un tratamiento integral”, insistió.
Ante la paralización institucional, han sido ya muchas las localidades que han puesto el grito en el cielo o que han arbitrado medidas para intentar paliar esta situación en lo posible.
Por ejemplo, desde Vila-real el alcalde, José Benlloch, ha manifestado su intención de denunciar ante los tribunales por “inacción” en la lucha contra los mosquitos al Consell, a la Diputación y a la Confederación Hidrográfica del Júcar. Y es que el Ayuntamiento ha recibido hasta 90 peticiones procedentes de propietarios de fincas privadas de la localidad para tomar medidas y contrarrestar esta molesta plaga (más información en la página 16).

MÁS PETICIONES // La presión para que la Diputación asuma estas competencias llega también desde el Ayuntamiento de Burriana, que presentará una moción en este sentido en el pleno municipal que se celebra mañana.
En la misma, el equipo de gobierno insta a la institución provincial a poner en funcionamiento de manera urgente el programa de prevención de plagas para el año 2015, ya que “es competente” según la ley 27/2013 de racionalización y sostenibilidad de las administraciones locales, indican fuentes municipales.
Asimismo, desde el Ayuntamiento de Burriana piden que Diputación cree una comisión de gestión de las plagas que incorpore técnicos municipales, provinciales y de la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat.
También en l’Alcora van a tomar medidas contra los mosquitos, concretamente desde mañana, según anunció el concejal de Medio Ambiente, Samuel Falomir. El Ayuntamiento ha contratado a unaempresa especializada que llevará a cabo un tratamiento larvicida en los focos de mayor incidencia de mosquitos, sobre todo en barrancos y zonas de acumulación de aguas. 

martes, 21 de julio de 2015

VENTA DE ENTRADAS FIESTAS DE SEGORBE

A la venta las entradas y bonos para las Fiestas de Segorbe 2015
Podrán adquirirse a partir del 22 de julio en el Ayuntamiento de Segorbe o en Musical Campos
Segorbe,
21 de julio de 2015

A partir del miércoles, día 22 de julio, podrán adquirirse las entradas para disfrutar de los espectáculos de las próximas Fiestas Patronales de Segorbe.
Las Fiestas de Segorbe son, sin duda alguna, el acontecimiento social más importante de la ciudad. El objetivo de Enrique Máñez, concejal delegado de Fiestas desde hace unas semanas, es contribuir al desarrollo de unas fiestas populares y participativas. Entre las líneas de actuación en las que se apoya
este planteamiento está la de facilitar el acceso de la mayoría de la población a los distintos actos que las conforman. Por ello, y aunque la mayor parte del programa se compone de iniciativas de carácter gratuito, se ha puesto especial cuidado en ofrecer unos precios populares en las representaciones, conciertos y verbenas que requieren el pago de una entrada, de manera muy especial con determinados colectivos, como es el caso de los jóvenes y desempleados, quienes con la presentación del Carné de la Juventud de Segorbe y el Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo, DARDE, respectivamente, podrán obtener importantes descuentos que, teniendo en cuenta la posibilidad de la venta anticipada ya en el mes de julio, se acercan, en algunos casos al 50%.
Puntos de venta:
* Musical Campos, calle Hortelano, nº 5-bajo. De lunes a viernes de 16.30 a 20.00 horas. Sábados, de 11.00 a 13.30 horas.
* Ayuntamiento de Segorbe, plaza Agua Limpia, nº 1-bajo. Miércoles y Jueves, de 18.00 a 20.30 horas.
Nota:
En ambos puntos de venta podrán obtenerse idénticos descuentos por venta anticipada. Los poseedores del DARDE y del Carné Joven deberán dirigirse al Ayuntamiento para obtener las reducciones adicionales correspondientes.

Concejalía de Fiestas - Excmo. Ayuntamiento de Segorbe
Plaza del Agua Limpia, 2 C.P 12400 E-mail: prensa@segorbe.es
Teléfono: 620031043


TOMADO PRENSA SEGORBE.ES

VACACIONES

Desconecta, descansa, delega

El miedo a ser reemplazado por otro compañero lleva a muchos empleados a no compartir información de cara a las vacaciones

  • Guía para montar un ‘food truck’
  • El síndrome del trabajador quemado
  • Ante la necesidad de desconectar durante las vacaciones de verano, parece haber cierto consenso: los móviles son los culpables de que no podamos olvidarnos un mes de lo que ocurre en la oficina; los emailssiguen entrando sin fin y se acumulan si no los contestamos, estamos en la playa a 40 grados pero parte de nosotros sigue delante del ordenador.
    Y sin embargo hay quienes exculpan a la tecnología y consideran que nuestra incapacidad para desconectar es una simple cuestión de ego, una necesidad de sentirnos imprescindibles para que todo salga adelante. Eso es lo que está detrás de tanta atención puesta en resolver cuestiones desde el chiringuito que tendríamos que haber dejado atrás: “Si no estoy yo no, sale nada”, piensan algunos. Incluso el miedo a ser reemplazados por otros compañeros les lleva a veces a guardarse información privilegiada para ser los únicos con capacidad de resolver ciertos conflictos en cualquier momento del año.
TOMADO DEL  DIARIO EL PASI.ES/ SEGUIR LEYENDO PINCHANDO ESTE LINK:http://economia.elpais.com/economia/2015/07/20/actualidad/1437403985_095481.html
http://economia.elpais.com/economia/2015/07/20/actualidad/1437403985_095481.html

sábado, 18 de julio de 2015

ROBO DE CABLE, POLÍGONO LA ESPERANZA



Segorbe,
17 de julio de 2015-07-17/Tomado prensa ayuntamiento Segorbe


Una patrulla de la Policía Local de Segorbe ha detectado esta madrugada, sobre las 00:30 horas, un robo en el cableado del polígono de La Esperanza.
La patrulla, al observar que la zona no tenía el alumbrado público habitual, revisó el cableado constatando que uno de los transformadores estaba manipulado y varias arquetas del registro del alumbrado estaban abiertas y los cables cortados o manipulados.
Las calles afectadas por el robo son la calle Comunidad de Andalucía, en la que se han sustraído alrededor de 200 metros de cable (en una primera valoración) y las calles Comunidad de Cataluña y Calle B, donde se han manipulado las arquetas y se ha cortado el cable. Estas calles son las últimas del polígono que lindan con zona de matorral y arbolado. Según el Inspector-Jefe de la Policía Local de Segorbe, la forma de proceder de los autores del robo es similar a la de otras ocasiones. Buscan zonas aisladas o de fácil ocultación y huida, cortan el cable de cada una de las arquetas de registro y así, por tramos, lo van sustrayendo.
La Policía hace un llamamiento a los vecinos para que avisen a la policía si detectan que, durante la noche, el alumbrado público deja de funcionar, así como si observan a cualquier persona manipulando el alumbrado. El teléfono de contacto es el 670474009.

lunes, 13 de julio de 2015

XXXI CONCUROS DE CARTELES DE LA ENTRADA DE TOROS EN SEGORBE

Este lunes 13 de julio se realizó rueda de prensa en las instalaciones de la administración municipal de Segorbe, donde hubo pronunciamiento  favor del ganador del concurso de cárteles de la entra da de toros segorbina.   Examinadas las 29 obras presentadas, se eliminan los carteles registrados con los números: 14, 1.5, 20 21, por no cumplir con las bases de la convocatoria.
A continuación se lleva  una primera selección, quedando  identificadas con los siguientes números de registro: I, 4, 7, 8. 12 18, 22, 26, 28 U 29.
Estudiadas de nuevo las diez obras finalistas, el jurado acordó por unanimidad, conceder el primer premio  internacional dotado con 1.000 euros, al cartel registrado con el número 29, tras proceder a la apertura de la plica correspondiente resulta ser autor D. Vicent Ramón Pascual Giner, de Bocairent (Valencia).
El Accésit, dotado con 700 euros, se concede por mayoría de votos al cartel registrado con el número 1, del cual, tras proceder a la correspondiente apertura de plica, resulta .ser
autor D. Damien Clavé de Saint Herre (Isla de la Reunión —Francia).

Tomado del acta de jurados de calificación en Segorbe, a 13 de julio de 2015, por amuz/la bola segorbina.

RELIGION

Casimiro López podría ser destinado a Burgos

Casimiro López podría ser destinado a Burgos - REDACCIÓN 12/07/2015 MEDITERRANEO
El obispo de la diócesis de Segorbe-Castellón, Casimiro López Llorente, podría abandonar su plaza en las próximas fechas con destino a Burgos. Aunque no hay nada confirmado por la vía oficial, todo apunta a que López sustituiría al arzobispo de Burgos, Francisco Gil Hellín, quien firmó hace unos días su renuncia por motivos de edad a seguir al frente de la diócesis burgalesa. Como obispo de la diócesis de Segorbe-Castellón, a López le sucedería Vicente Juan Segura, en la actualidad obispo de Ibiza desde el 2005.
Casimiro López Llorente (El Burgo de Osma, Soria, 1950) ha sido obispo de Zamora y, desde el año 2006, obispo de Segorbe-Castellón. Es licenciado en Teología en la Universidad Pontificia de Salamanca y en Derecho Canónico en la Universidad de Múnich. En todos estos años ha sido considerado una apuesta del cardenal Rouco Varela. De confirmarse el cambio, sería un ascenso en su trayectoria. La noticia se oficializaría próximamente. H

sábado, 11 de julio de 2015

CASI, PODEMOS,

http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/opinion/errores-pablo-iglesias_1039190.htmhttp://www.elperiodicodearagon.com/noticias/opinion/errores-pablo-iglesias_1039190.html

Los errores de Pablo Iglesias

El análisis es muy claro: Podemos, en solitario, no puede, los demás, sin Podemos, no podemoS

Para hacer política con eficacia, hay una condición indispensable: el realismo, es decir, atender a la realidad de las cosas, no contarse cuentos, no engañarse, pues, de otro modo, sobre bases irreales, las medidas propuestas resultarán ineficaces. Pablo Iglesias lo sabe perfectamente. En primer lugar, porque ha escrito sobreMaquiavelo, al que puede considerarse como fundador del realismo en política; un Maquiavelo, por cierto, muy alejado de los tópicos simplones que siempre se han reiterado y que lo convierten en el teórico del absolutismo. En segundo, porque, al definirse, como acaba de hacerlo en una entrevista, como marxista, sabe que no hay política eficaz que no se base en un exhaustivo análisis de la realidad. Ya que él mismo nos los sirve en bandeja, podemos resumirlo con el lenguaje de Marx: conocer el mundo para transformarlo.
Estamos en condiciones de transformar el mundo. Nadie lo hubiera dicho hace apenas cinco años. Se han creado las condiciones para ello. Ahora hay que saber aprovecharlas. Y aprovecharlas pasa, ineludiblemente, por una correcta lectura de las condiciones políticas en que nos desenvolvemos.
Por eso me parecen tremendamente preocupantes los errores de lectura que de un tiempo a esta parte está cometiendo Pablo Iglesias. El primero de ellos se refiere a las pasadas elecciones autonómicas y municipales. Desde la óptica de los intereses de quienes queremos cambiar el mundo, las elecciones dejaron varios mensajes. Uno de ellos es que una fuerza política que alcanza un exiguo 14% de votos, caso de Podemos, se halla muy alejada de poder cambiar nada sustancial. Su posición, subsidiaria del PSOE allí donde entre ambos suman la mayoría, le obliga a apuntalar una de las patas del bipartidismo. Otro mensaje es que las experiencias de unidad popular en varios ayuntamientos sí que han sido efectivas para vencer a las dos patas del bipartidismo y convertirse en fuerza hegemónica. No debiera ser difícil extraer una conclusión política de esa realidad.
El segundo de los errores es no querer entender lo que desde muchos sectores se está planteando. Nadie está hablando de sopas de siglas (paradójicamente, la única organización que se niega a renunciar a sus siglas es Podemos), de acuerdos cupulares, de frentes de izquierdas, de banderas rojas. Iglesias sabe que está caricaturizando y, por lo tanto, no cumpliendo con el primer precepto para una política eficaz: la fidelidad a la realidad. Quienes apostamos por candidaturas unitarias para las generales, y ya estamos trabajando para ello, apostamos por replicar modelos como el de Zaragoza en Común, donde se produjo una alianza ciudadana en la que los partidos carecieron de visibilidad y donde gente de Equo, IU, Podemos y otras organizaciones, trabajaron conjuntamente, consiguiendo unos resultados espectaculares. Trasladar un modelo semejante a las generales, con los ajustes necesarios dadas las diferentes características del proceso, es la propuesta que ponemos encima de la mesa.
Podemos tiene una responsabilidad histórica. No es de recibo que ante la amplísima demanda de confluencia la respuesta sea: veniros a Podemos. Eso, desde luego, no es confluir, no es respetar la diversidad política y social que aboga por el cambio. No es, por otro lado, realista. ¿Acaso Ada Colaudebe meterse en Podemos? ¿También Carmena? ¿Y Garzón? ¿Y Beiras? ¿Y Mónica Oltra? ¿Todos a Podemos? Tan consciente es Iglesias de que esto no es realista, que allí donde hay alguna organización potente que no sea IU, en Galicia, en Valencia, en Cataluña, ha abierto un proceso dediálogo para buscar candidaturas comunes. ¿Por qué no hacerlo en todo el país?
Resolvamos la coyuntura ante la que nos encontramos. Reconozcamos, desde fuera de Podemos, que, sin Podemos, nada es posible, pero, desde dentro de Podemos, que Podemos no lo es todo. Me consta que hay en Podemos mucha gente consciente de ello, a pesar de que Iglesias esté optando por dinamitar puentes. Volviendo al realismo con el que comenzaba el artículo, para mí, el análisis es muy claro: Podemos, en solitario, no puede, los demás, sin Podemos, no podemos.
*Profesor de Filosofía. Universidad de Zaragoza

viernes, 10 de julio de 2015

EVO MORALES OBSEQUIA UN CRUCIFIJO AL PAPA

Evo Morales obsequia al Papa con un 'crucifijo-hoz-martillo'


Bastante sorprendido. Así se ha mostrado el Papa al recibir un particular obsequiodel presidente de Bolivia, Evo Morales. Por su parte, Francisco obsequió a Morales un mosaico que reproduce el célebre icono Salus Populi Romani, que desde el año 1.611 ocupa la magnífica capilla Paulina de la Papal Basílica de Santa María la Mayor.
Tras el intercambio, el Pontífice comentó que lo suyo era "más sencillo" que lo que recibía del mandatario. Además, Morales le regaló al Papa el " Libro del Mar" y la máxima condecoración de Bolivia, el Cóndor de los Andes, y la distinción Luis Espinal, que fue creada para reconocer a quien profese una fe religiosa y se destaque por defender a los pobres, los marginados y los enfermos.
El tallado, es una reproducción de una cruz que le hizo el sacerdote jesuita español Espinal, asesinado en 1980 por paramilitares por su compromiso con las luchas sociales en Bolivia, y a quien Francisco dedicó hoy un homenaje cerca del lugar donde hallaron su cadáver.
Pope francis is flanked by bolivian president evo morales as he arrives in la paz

jueves, 9 de julio de 2015

PARLAMENTO EUROPEO

Gracias por resistir al chantaje"

"Quiero agradecer al pueblo griego haber levantado la bandera de Europa", aseguró este miécoles en el Parlamento, insistiendo en que ésta "no ha sido destruida porque digan que no están de acuerdo con las políticas de ajuste de la Troika". "Lo que destruye a Europa es la arrogancia del Gobierno alemán y la incapacidad de ciertos gobernantes de defender a los pueblos", denunció entre aplausos. 
El secretario general de Podemos apeló a "la familia socialista" a que "abandonen de una vez esa maldita coalición que nos está llevando al desastre" y se ha dirigido expresamente a Tsipras, a quien le advertido de que "los tiempos están cambiando". "2015 es el año del cambio y seremos más fuertes. Gracias por resistir al chantaje". Por último, ha pedido a los parlamentarios que "cesen en su empeño de destruir Grecia" y ofrezan un acuerdo "justo". "Apoyen las reformas, afronten el tema de la deuda y dejen de amenanzar con el Grexit", ha replicado a la derecha europea.

CAMPAÑA POLITICA SEGORBE

DEBATE DIARIO  Aquí, realizado el dia 23 de mayo de 2019 en Casino de Segorbe. https://www.youtube.com/watch?v=TTqMyaXNuZw ...